Etoile Sportive du Sahel

Como ganador de la Liga de Campeones africana de 2007 (su primer triunfo en la competición), el cuadro tunecino acudirá a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2007 en representación de África.

El equipo procede de una región que tradicionalmente ha estado a la sombra de la capital tunecina, tanto en actividad económica como en gloria deportiva.

Sin embargo, el Etoile du Sahel siempre ha figurado entre las potencias hegemónicas del fútbol tunecino, con una evolución lenta tras su fundación en 1925, y en la última década ha gozado de un periodo de extraordinario éxito.

Para empezar, el Etoile du Sahel puede alardear ahora mismo de ser el único equipo africano que ha ganado todos los títulos continentales de clubes. Primero llegó la Copa de la CAF en 1995 (cuya final perdió al año siguiente), seguida por el triunfo en la Copa Africana de Ganadores de Copa de 1997.

En 1998, el equipo se impuso al Raja de Casablanca marroquí en los penales del partido único de la Supercopa de África, y en 1999 prosiguió su desenfrenada carrera de cinco finales consecutivas con un nuevo triunfo en la Copa de la CAF. En 2003, en la última vez que se disputó esta competición, sumó un nuevo título en la Copa Africana de Ganadores de Copa. El año pasado, el Etoile du Sahel volvió a derrotar a un contrincante marroquí para adjudicarse la nueva Copa Confederación de la CAF (denominación de la rebautizada Copa de la CAF tras su fusión con la Copa Africana de Ganadores de Copa).

Sin embargo, el trofeo supremo, el de la Liga de Campeones africana, le seguía siendo esquivo. Para empezar, no conseguía acceder a la competición, ya que continuamente quedaba segundo en el campeonato nacional de liga.

Una vez que la CAF cambió el formato y asignó a Túnez dos participantes en la competición, empezando por la edición de 2004, el Etoile tuvo su gran oportunidad, pero perdió dos finales seguidas. Primero, el Enyimba nigeriano lo superó en la lotería de los penales y, en 2005, Al Ahly le endosó un 3-0 en el global de la eliminatoria.

Ahora, el Etoile ha conseguido por fin el hito que perseguía, con su primer título de Liga de Campeones (gracias a su campanada en El Cairo ante el grande del fútbol egipcio, Al Ahly). El 3-1 final en el global de la eliminatoria supuso una dulce revancha de su derrota dos años antes, y se produjo menos de seis meses después de que el Etoile se impusiera en su propia liga nacional.

Aquel triunfo liguero llegó después de una asombrosa serie de nueve campañas consecutivas quedando segundo: ocho veces por detrás del Esperance de Túnez y otra (por una diferencia mínima) por detrás del CS Sfaxien.

Un triunfo increíble
El Etoile du Sahel apenas tuvo problemas en las rondas iniciales de la Liga de Campeones 2007, ya que su triunfo en la Copa Confederación de la CAF 2006 le valió la condición de cabeza de serie con vistas al sorteo de la fase de grupos. Eso le permitió evitar un temido duelo contra Al Ahly, el conjunto egipcio que lo ganaba todo y del que la mayoría esperaba que conquistase su sexta Liga de Campeones y la tercera consecutiva (dos logros sin precedentes).

En el Grupo A, el Etoile du Sahel acometió su misión de obtener un puesto en semifinales con eficacia, al imponerse en Marruecos y en Argelia y asegurarse matemáticamente la clasificación a falta de dos jornadas. De hecho, no recibió ni un solo gol en contra hasta su último partido del grupo, en casa del Al Ittihad libio, cuando, una vez asegurado el primer puesto del cuarteto, alineó un equipo plagado de bajas.

En semifinales, el Etoile du Sahel quedó emparejado con Al Hilal, y perdió el choque de ida en Sudán. Sin embargo, dos preciosos cabezazos del sensacional adolescente Amine Chermiti en la vuelta contribuyeron al triunfo de los tunecinos por 3-1 (4-3 en el global de la eliminatoria). El puesto en la final contra Al Ahly estaba, pues, a buen recaudo.

El sorteo deparó que el Etoile jugase en casa la ida y, a pesar del ferviente apoyo desde las gradas del estadio Olímpico de Susa, el cuadro tunecino no logró mover el marcador contra su rival. Mohamed Ali Nafka remató a la madera, pero, en líneas generales, los egipcios se mostraron como un equipo más sólido y se marcharon con un empate (y con la impresión de que el encuentro de vuelta en El Cairo sería un mero trámite).

¡Pero qué equivocados estaban! En la vuelta, el Etoile se adelantó al filo del descanso, y Al Ahly se quedó con 10 jugadores a falta de 30 minutos. Los tunecinos pusieron tierra de por medio en el tiempo de descuento, con sendos goles de Chermiti y Moussa Narry que sentenciaron un histórico triunfo por 1-3 y permitieron tocar por primera vez el trofeo de la Liga de Campeones africana.

(FIFA.com)

 

 

Lista del equipo

1
Aymen MATHLOUTHI (TUN)
2
Seif GHEZAL (TUN)
3
Sadat BUKARI (GHA)
4
Radhouane FALHI (TUN)
5
Ammar JEMAL (TUN)
6
Hatem BEJAOUI (TUN)
7
Gilson SILVA ALVES (CPV)
9
Amine CHERMITI (TUN)
10
Afouene GHARBI (TUN)
11
Mehdi MERIAH (TUN)
13
Sabeur FREJ (TUN)
14
Mohamed SACKO (GUI)
15
Radhouane FALHI (TUR)
16
Nadim THABET (TUN)
18
Mejdi TRAOUI (TUN)
19
Ali NAFKHA (TUN)
20
Khaled MELLITI (TUN)
21
Mejdi BEN MOHAMED (TUN)
24
Moussa NARRY (GHA)
25
Muri OGUNBIYI (BEN)
26
Bessem BEN NASR (TUN)
27
Ahmed JAOUACHI (TUN)
28
Mehdi BENDHIFALLAH (TUN)

Copyright © BOCAMPEONWEB & BOCAMPEON 2007.Todos los direchos reservados.